El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado hoy un convenio con la demarcación de Albacete del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha por el que van a colaborar en la difusión y tramitación de ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios.
A través de este convenio, los arquitectos de Albacete también colaborarán con la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda en actuaciones de concienciación sobre la necesidad del mantenimiento de los inmuebles.
Según ha informado la Junta en un comunicado, Sánchez Pingarrón ha subrayado que «servirá además para impulsar la actividad profesional de los arquitectos», un colectivo afectado por la crisis del sector de la construcción.
Para conseguir este objetivo el Colegio facilitará al Gobierno regional los datos de los arquitectos inscritos en la Bolsa de Trabajo, «con el objetivo de que faciliten información y asesoramiento técnico a las personas que soliciten ayudas a la rehabilitación».
El consejero ha destacado que «también tendrá ventajas para los ciudadanos, porque supone una medida para reforzar la difusión de las ayudas a la rehabilitación de forma que lleguen con mayor eficacia a quienes necesiten estos apoyos públicos para reformar sus viviendas, contando con la orientación de profesionales de la construcción».
Ha recordado que las medidas de impulso a la rehabilitación de viviendas y edificios tienen como uno de sus objetivos prioritarios la creación de empleo, aparte de la mejora del parque de viviendas.
Se calcula que los 57 millones de euros asignados servirán para la creación o mantenimiento de unos 8.000 puestos de trabajo en Castilla-La Mancha, porque la rehabilitación requiere mucha mano de obra e implica a gran variedad de oficios y profesiones.
Ha detallado que, además de la rehabilitación aislada de viviendas y edificios a la que se orienta este convenio, entre las medidas impulsadas también se incluyen ayudas para rehabilitación conjunta en barrios o recuperación de zonas degradadas, que también son un campo importante para el trabajo de los arquitectos.
La previsión es que con el presupuesto destinado a rehabilitación se puedan financiar 13.840 actuaciones.
Este convenio se enmarca en un programa de difusión, promovido por el gobierno regional, cuya finalidad es que las medidas de rehabilitación sean conocidas por todos los colectivos, asociaciones y profesionales vinculados a la construcción.
Asimismo, la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda ha organizado jornadas de divulgación del programa de rehabilitación.
Visto en abc.es