Uno de los grandes salones especializado en ventanas y cerramientos acristalados, se fusiona con Construtec (posicionado en materiales de construcción) y Piedra (basado en la produccióny tratamiento de la piedra) para ofrecer al mercado las mejores soluciones y sistemas deinnovación.
Energías renovables y nuevas tecnologías se dan cabida en IFEMA, (semana del 8 al 11de mayo) de la mano de expertos y profesionales del sector de la construcción.Por primera vez se reunirán tres grandes salones: Construtec (centrado en los materialesde construcción), Veteco (sobre ventanas y cerramientos acristalados) y Piedra(producción y tratamiento de piedra natural).
El encuentro será los próximos días del 8 al 11 de mayo en los pabellones 3, 4, 5, 6 y 8de IFEMA, con una asistencia confirmada de 377 stands de 14 países distintos.
El mercado exterior, con especial atención a Oriente Medio, el norte de África, Europadel Este y Latinoamérica, junto a los nuevos aprovechamientos energéticos que permiten las fuentes renovables de cara a lograr edificaciones sostenibles, son algunas de las opciones que están encima de la mesa. Sobre ellas se debatirá en el marco de laSemana Internacional de la Construcción.
Será la primera vez que se reúnan a la vez tres salones de peso: Construtec (centrado en los materiales de construcción), Veteco (sobre ventanas y cerramientos acristalados) y Piedra (producción y tratamiento de piedra natural). Las exportaciones anuales de este sector son de 3.000 millones de euros. Se contará con la presencia de inversores y compradores internacionales, lo que supone una gran inversión nacional al igual que oportunidades en el mercado internacional.
![]() |
La industria de las ventanas supone un alto nivel de negocio nacional, compuesta por un gran número de pequeña y mediana empresa. Gracias al Plan Renove para la eficiencia energética y a la directiva europea 2010/2013 que exige un consumo de energía mínimo en los edificios de nueva construcción proporciona a las empresas de este sector un impulso para seguir con su actividad en tiempo de crisis. Rehabilitar e innovar. Los expertos y profesionales de este sector, ven la rehabilitación de edificios, la innovación en materiales y las nuevas técnicas como uno de los aspectos de mayor interés. |
Se dispondrá de un programa de conferencias, seminarios y talleres sobre diversas cuestiones como por ejemplo las ventajas de la madera para una construcción más equilibrada con el medio ambiente.