
05 Abr Cuida y protege tus ventanas de madera. Pequeños consejos
Protección para las carpinterías de madera
La madera también se emplea en la fabricación de ventanas. De hecho, las casas de campo y en determinadas zonas geográficas las ventanas de madera son muy comunes.
Es un material de gran belleza pero necesita un mantenimiento más exhaustivo que el de las ventanas de PVC o aluminio. Cada cierto tiempo tendrás que proteger la parte exterior con un producto adecuado. Ten en cuenta que están totalmente expuestas al sol y a las inclemencias meteorológicas, por lo que puede estropearse muy fácilmente.
Una opción son los barnices específicos para exterior que sellan e impermeabilizan la madera para protegerla de la humedad.
También puedes utilizar un lasur, un producto que penetra en la madera y la protege desde el interior, sin crear una película sobre la superficie. Con los lasures hidrofugantes la madera respira y la humedad es expulsada hacia el exterior.
Cómo restaurar tus ventanas
¿Tus ventanas de madera se han estropeado por la acción del sol o por el paso del tiempo? No pienses en cambiarlas todavía; mejor restáuralas. Hazlo de la manera adecuada y te quedarán como nuevas.
– Si la acción del sol ha hecho mella en la madera, esta habrá perdido su color original y, por supuesto, su brillo natural. Comienza por limpiar las carpinterías a fondo con un paño mojado en una solución jabonosa y sécalas después. A continuación aplica un producto protector que haga revivir el color y restaure el tono y el brillo de la madera. Existen muy buenas opciones en el mercado. Sigue las instrucciones del fabricante.
– Para recuperar la madera pintada del desgaste producido por el paso del tiempo, has de limpiarla en profundidad con un decapante o un producto capaz de eliminar restos de pintura o barniz, manchas de moho, etc. Puedes volver a pintar la madera y aplicar después un protector específico.
Cuidar los herrajes y mecanismos de apertura
Para que las ventanas de tu casa funcionen correctamente y te duren mucho más tiempo, es importante revisar los herrajes y engrasarlos al menos una vez al año aplicando un aceite lubricante con un pincel en las bisagras, los pernos y las cerraduras. De esta forma protegerás los mecanismos de apertura de las ventanas abatibles y oscilobatientes.
En el caso de las ventanas correderas has de limpiar a fondo y con frecuencia los raíles por los que corren las hojas, ya que suele acumularse la suciedad y esto puede provocar un mal funcionamiento. Puedes utilizar un aspirador de mano para eliminar el polvo o limpiar los raíles con la vaporeta.
Revisión de las ventanas de techo
Si tienes en casa una o varias ventanas de techo también tendrás que hacerles el mantenimiento adecuado. Ten en cuenta que están totalmente expuestas a los agentes atmosféricos, desde los rayos directos del sol a la lluvia, el frío y las heladas. Por eso necesitan una revisión periódica, cada tres o cuatro años.
Para hacerlo comienza por comprobar toda la tornillería interior y exterior que llevan estas ventanas, apretando los que hayan podido aflojarse. A continuación engrasa los mecanismos de apertura de la ventana y, si es necesario, cambia la goma del cierre que debe ser hermética y que pierde sus propiedades con el paso del tiempo.
FUENTE: Hola.com