Actualidad

Cómo elegir bien las ventanas para que aíslen mejor del frío y conserven el calor

2 febrero, 2022

La subida de la luz ha hecho que una necesidad básica se haya convertido en un bien de lujo. Precios astronómicos para las familias que obligan a buscar formas de ahorrar en el consumo eléctrico y ajustar los horarios en los que se cocina, se plancha o se pone la calefacción.

Pero hay otras formas de ahorrar energía. De la misma forma que el consumo responsable está antes que el reciclaje —porque es mejor no generar residuos, que reciclarlos—, el aislamiento térmico del hogar precede al ajuste de la calefacción. Y… ¿cómo se puede mejorar? De una forma sencilla: eligiendo las ventanas que más y mejor conserven el calor y aíslen del frío. Así el hogar será más sostenible.

Está comprobado que las ventanas de madera están dentro de las más aislantes que existen actualmente, porque pueden hacer disminuir la factura de la energía eléctrica en un porcentaje importante, al tratarse de una carpintería de máximo aislamiento.

Siempre que estén fabricadas con el vidrio adecuado, lo que también es muy importante, nos permitirán dar menos uso a la calefacción del hogar. De hecho, es posible que un cambio de ventanas adecuadas para aislar la casa del frío, se amortice más rápido de lo que se puede pensar.

Unas ventanas inadecuadas, pueden dejar brechas por las que se escapa el calor, lo que no sucede con las ventanas o cristaleras diseñadas específicamente para proteger del frío y la humedad ambiental. Uno de los vidrios que más garantiza el confort podría ser el de doble acristalamiento con cámara de 16 mm. Aunque hay muchos otros.

Las ventanas de madera continúan siendo populares y alcanzan un aislamiento muy eficiente, costes adaptados al mercado y con un mantenimiento acorde a las necesidades.

Es cierto que la inversión puede ser algo más costosa por la calidad del producto, pero existen ayudas y subvenciones por parte de las Comunidades Autónomas, a veces en colaboración con otras instituciones, a través de distintos planes renove, para mejorar el aislamiento térmico de los hogares sustituyendo los cerramientos acristalados por otros técnicamente más eficientes, con el fin de mejorar el cerramiento energético de la vivienda y hacerla más sostenible.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA SOLICITAR CUALQUIER AYUDA O SUBVENCIÓN AL RESPECTO EN SU COMUNIDAD AUTÓNOMA.

FUENTE Y FOTO: La Vanguardia

COMPARTE ESTE CONTENIDO

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Alguna pregunta?

Ponte en contacto ahora y te daremos soluciones personalizadas.