El pasado 4 y 5 de marzo tuvo lugar en Barcelona, la reunión del grupo de trabajo en madera formada por los miembros de CEI-BOIS. CONFEMADERA HÁBITAT fue la encargada de organizar el evento, con la colaboración de la Confederació Catalana de la Fusta y del Gremi de Fusters de Barcelona.
El motivo de la organización fue poner en común e informar a los presentes sobre la normativa en materia de construcción que se está dando en los distintos países de la Unión Europea. Además, de comunicar a los miembros las nuevas metas y oportunidades de negocio que giran en torno al sector de la madera.
El grupo de construcción de CEI BOIS, trabajan en el desarrollo e innovación de nuevos estándares de madera, en promover la sostenibilidad en la construcción y en sus productos, y además, están estudiando la captación de CO2 en los productos de madera y el papel para una mayor eficiencia en la edificación.
Temas como los “formaldehidos” el “carbono neutro en la edificación” “la vida de los productos de madera” fueron tratados de forma intensa durante el evento.
Son muchas las grandes aportaciones que ofrece la madera como material en la construcción. Además, su aplicación en la decoración de espacios interiores es muy variada, por ejemplo en suelos, puertas, revestimientos, ventanas… con la gran ventaja de que es un elemento que se adapta a todo tipo de superficie, formas, colores, texturas, etc. Sin embargo las aportaciones de la medara van mucho más allá, es el único material capaz de disminuir los efectos del cambio climático gracias a la absorción de carbono de la atmósfera y en su transformación, transporte o instalación constituye un gran ahorro de energía.